Si me presento al PER y no apruebo la carta náutica, ¿obtengo el PNB?

¿Al presentarme al PER y no aprobar la carta náutica obtengo el PNB? Esta pregunta es muy habitual entre los alumnos que se van a presentar al PER pero no van muy seguros de aprobar el examen, aunque realmente la pregunta no estaría bien formulada para ser respondida adecuadamente con un simple «si o no».

Se podría obtener el PNB al suspender el PER

Desde la entrada en vigor en enero de 2015 de la presente normativa para titulaciones de recreo, cuando alguien se presenta al PER y aprueba las 27 primeras preguntas, las que comparte con el PNB, y no teniendo más de 10 fallos en los seis primeros temas, sin superar los dos errores en Balizamiento y los cinco en Reglamento, obtendrá el PNB.

La inclusión en la normativa de esta posibilidad ha resultado en un descenso en los aspirantes a obtener directamente la titulación PNB y un aumento en los del PER, ya que ante la posibilidad de acumular fallos en las últimas preguntas del examen, donde están los cuatro problemas de la carta náutica, al menos se obtiene el PNB.

Tras la obtención del PNB al presentarnos al PER

Si se da esta circunstancia, la de que una persona se presente al PER y solo obtenga el PNB, tendremos la posibilidad de presentarnos durante las dos convocatorias siguientes al Curso Puente, sin tener que expedir el título de PNB si no se quiere.

Eso si, si por cualquier circunstancia se necesita el PNB y no se quiere esperar esas dos convocatorias, existe la posibilidad de expedir el título y presentarse al Curso Puente de forma indefinida. Esto es, todas las veces que sean necesarias hasta obtener el PER.

La única ventaja que tiene el hecho de permitir durante dos convocatorias presentarse al PER o al Curso Puente una vez obtenido el PNB en el examen del PER es el ahorro de los 50€ en la tasa de expedición de título.

Esta posibilidad es muy interesante ya que,  a veces por falta de tiempo o por otras circunstancias, hay gente que se queda en el PNB, pero ahora el planteamiento es diferente gracias al cambio de normativa.

Si se puede asistir a clases de Patrón de Embarcaciones de Recreo y con un pequeño esfuerzo no habrá problema en aprobar el examen.

La diferencia de precio es mínima, y además se podrá disfrutar del doble de horas de prácticas que no habrá que volver a realizar posteriormente para obtener el PER si solo se fue apto para el PNB.

En cambio, cuando se presenta al PNB, las prácticas que se realizan son las exclusivas para esta titulación, por lo que si posteriormente se quiere hacer el Curso Puente a PER tendrá que hacer las prácticas completas de PER.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *