Alquiler de velero sin patrón

MULTIALQUILER

¿Por qué el Multialquiler?

Podrás navegar todo el año, por una cuota mensual.

Mediante el pago de una cuota mensual, donde está todo incluido, podrás navegar hasta 4 días completos al mes, y una semana en los meses de julio o agosto.

Sin preocupaciones de mantenimiento

Fp Náutica se encarga de tener el barco a punto, únicamente tienes que preocuparte de navegar, el barco cuenta un seguro a todo riesgo.

Te inicias en la náutica con riesgo cero, sin inversión alguna.

Con el Multialquiler, podrás navegar como en tu propio barco sin correr el riesgo de invertir en una afición desconocida, dados los importes de compra y mantenimiento que suponen la compra de una embarcación.

¿ Embarcaciones?

En FP NÁUTICA tenemos dos embarcaciones a vela dedicadas exclusivamente al Multialquiler. Son dos veleros: Jeanneau Sun Odyssey 35 de nombre Ilusión y Jeanneau Sun Odyssey 36i de nombre Windy, de 10,5 metros de eslora y 11 metros respectivamente.

Windy, Jeanneau 36i

¿Dónde están los veleros?

Fp Náutica siempre ha tenido su base en la Ba´hía de Cádiz, por tratarse de un clave óptimo para la navegación a vela, nuestro puerto base en la actualidad es Puerto Sherry, en el Puerto de Santa María (Cádiz).

Puedes probar lo que realmente puedes navegar, y después decidir con criterio.

Normalmente después de obtener la titulación, queremos cumplir nuestro sueño; navegar a vela con familia y amigos, Al tratarse de una afición novedosa, no sabremos cuanto tiempo le podremos dedicar, por tanto el Multialquiler es la oportunidad perfecta para ello. Tras cumplir nuestro contrato anual podremos decidir con criterio

¿Con quien se comparte el barco?

El barco lo comparten 8 arrendatarios, que serán los mismos durante todo el año. Cada arrendatario no tiene porque ser una única persona, es decir, una plaza la pueden compartir una o más personas, que por ejemplo naveguen juntos.

Tras la obtención de una titulación náutica de recreo alentados por la ilusión que nos despierta el poder gobernar una embarcación como patrón, sintiendo la libertad que nos transmite la inmensidad del mar, llega el momento más deseado: capitanear nuestro propio barco.

Suele ocurrir que nuestra experiencia se limita a las navegaciones realizadas durante las horas de prácticas de la titulación superada, que por muy didácticas que hayan sido estas, serán insuficientes; ya no solo para el manejo de la embarcación, sino para adentrarnos en un sector desconocido como es el mundo de los barcos.

Incluso si además han tenido la posibilidad de navegar con amigos, con el Club del Navegante de FP Náutica o en vela ligera, en el momento de tomar la responsabilidad de gobernar una embarcación de cierto desplazamiento, sobre todo si además llevamos a bordo nuestra familia, deberemos tener unos conocimientos básicos y sentirnos seguros de los hacemos.

A nuestro entender, la eslora ideal para iniciarnos en el mundo de la “vela crucero”, debería ser la que nos permita gobernar en solitario o con ayuda de gente inexperta.

El apellido “crucero” quiere decir que podemos vivir en el barco durante las navegaciones. Por lo tanto, se tienen que dar dos circunstancias para el principiante: que el barco tenga unas dimensiones que nos permita gobernarlo con seguridad y tenga habitabilidad.

Así pues, una eslora demasiado pequeña puede hacer bastante incómoda la vida a bordo, algo muy a tener en cuenta.

Desde nuestro punto de vista, la eslora adecuada, la cual conjuga habitabilidad con fácil manejo, tanto en las maniobras de trimado como en las de atraque, siendo sobre todo esta última la que nos puede resultar al principio más complicada, sería en torno a los 10 metros.

 

Por tanto, necesitamos un barco donde podamos habitar con un mínimo de comodidades. Con 10 metros de eslora, estos suelen disponer de dos camarotes amplios, cocina completa, baño y salón.

La altura en el interior de la cabina, en torno a 1,80-1,85 metros, nos permite transitar erguidos en su interior a la mayoría de las personas. Pudiendo convivir cómodamente en ese espacio hasta seis personas, lo cual no posibilitará hacer turismo náutico con toda la familia.

Quizás el único inconveniente de iniciarnos en una eslora “pequeña”, entendiendo por ello los 32 pies (10 metros), suele ser que si nos podemos permitir una eslora mayor y la afición va en aumento, pronto pensaremos en cambiar de barco. Ello probablemente nos va suponer casi con toda seguridad una pérdida económica, además de las molestias derivadas una venta.

Club del Navegante FP Náutica

Club del Navegante FP Náutica, Escuela Náutica en Sevilla

No obstante, creemos que cuando nos iniciamos en una afición desconocida con costes bastantes elevados, como es el caso, una buena opción puede ser comenzar alquilando en las distintas modalidades. Valga como ejemplo el patinaje, barranquismo o esquiar, donde sus aficionados siempre empiezan alquilando hasta comprobar que puede ser más rentable adquirir el material en propiedad.

En la náutica quizás con más motivo por el coste tan elevado que puede suponer si nos equivocamos, existen empresas de alquiler repartidas por todo el mundo que ofrecen distintas modalidades para adecuarse a cada necesidad, incluyendo destinos propicios al turismo náutico, como pueden ser las Islas Baleares, Grecia, el Báltico y demás.

Aun así, antes de aventurarte a alquilar sin patrón, tendrás que adquirir cierta experiencia, para ello te ofrecemos la posibilidad de pertenecer al foro del Club del Navegante de FP Náutica.

De esta forma, tienes la posibilidad tanto de adquirir experiencia en salidas puntuales y travesías costeras o de altura con un instructor de la escuela, como de alquilar sin patrón y sentir así la responsabilidad, a la vez que la libertad, de capitanear la embarcación.

En cuanto al alquiler sin patrón, te ofrecemos la posibilidad de alquilar una embarcación mediante una cuota mensual con un compromiso anual.

De esta forma podrás iniciarte en solitario como si fuera tu propio barco, disfrutando de varias salidas al mes y una semana en verano, a la vez consigues iniciarte en la náutica sin necesidad de tener que hacer frente al desembolso que supone la compra de una embarcación y despreocuparte del mantenimiento, averías y demás.

Para cualquier duda o ampliación de información sobre el alquiler de velero sin patrón o cualquier otro asunto se pueden poner en contacto con nosotros a través de la dirección de correo electrónico info@fpnautica.com, el teléfono 955115654 o en las redes sociales, como Facebook o Twitter.

Si lo prefieres también nos puedes visitar en persona en nuestra oficina de Sevilla, en la Avenida San Francisco Javier, nº9, Edificio Sevilla 2, locales interiores 12, en horario de 11h a 14h y de 18h a 20h, de lunes a viernes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *